Viernes 9 de diciembre – CELEBRANDO LA NOCHE DE LOS MUSEOS
20:00 hs ECIE EN LA NOCHE
ACTIVIDAD MULTIDISCIPLINARIA en el ESPACIO CULTURAL IGNACIO ESPINO
PROGRAMA
21:00 a 22:30 – “Esperando a Godot” de Samuel Beckett – muestra-examen del 2do año de la Escuela Integral de Actuación del Espacio Cultural Ignacio Espino (asignatura: Arte Escénico IV – Teatro del Absurdo – Docente: Fernando Calzada)
Lugar: sala de espectáculos del ECIE
22:30 a 23:00 – Colectivo Mueca – intervención callejera
Lugar: vereda del ECIE
23:00 a 23:30 – Espectáculo Musical – CandoTango
Lugar: sala de ensayos el ECIE
20:00 hs EXPOSICIONES
“UNA MIRADA AL TANGO X”
Exposición de plásticos maragatos // Sala de Conferencias
“NELSON ROMERO. El Arte como acontecimiento “// Subsuelo
“MUESTRA FOTOGRAFICA COLECTIVA”, 5to y 6to año de la escuela Martin Rogelio Camy de Mal Abrigo, exponen obras del taller de fotografía experimental dictado por la docente Ma. Mercedes Aldaz. Proyecto ganador de Fondos Concursables 2015
MIM (Museo de la Identidad Maragata) – Hugo Nantes / Bóveda Principal.
Exhibición de pesebres de distintas partes del mundo de la familia Miriam de Rodríguez
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
HOMBRES DE LETRAS TOMAR
Muestra de Caricaturas del escritor y periodista Jaime Clara sobre los hombres más importantes de la Literatura Universal..
CAFETERIA DEL TEATRO MACCIÓ
Muestra Alumnos del TALLER DE MERCEDES FUENTES
Audiovisual: Taller de Artes Plástica de la docente ANGELES MARTINEZ
Muestra de Trabajos Talleres de Cerámica y Tallado en Madera
MUSEO DEPARTAMENTAL DE SAN JOSÉ
21:30hs Celebrando la Noche de los Museos, AGADU presenta la proyección del Ciclo AUTORES EN VIVO con los mejores exponentes nacionales del género típico rioplatense.
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
21:00 hs. LA SEMANA DEL TANGO EN MUSEOS EN LA NOCHE
CORO del GOBIERNO DEPARTAMENTAL el elenco dirigido por la Prof. Carmen Corrales llega con un ameno repertorio que nos permitirá vivir una hermosa velada en el patio colonial.
“SONIDOS DE MURGA” en recital
nace como grupo con la finalidad de mantener la esencia y tradición del género murguero, principalmente vinculado a la historia del carnaval maragato. En sus inicios estuvo integrado exclusivamente por ex componentes de la murga Los Rebeldes, como continuación del recordado grupo Tangoril. Actualmente la integración es abierta, y los repertorios que integran los shows se adaptan a cada evento. En esta oportunidad, para Museos en la Noche, se estarán presentando temas clásicos murgueros y algunos tangos.
MUSEO DEPARTAMENTAL
20:00 hs TALENTITOS
Presentación de los jóvenes destacados y elencos premiados en la edición 2016 del Certamen TALENTO JUVENIL, concurso que premia la capacidad creativa de los jóvenes del departamento.
TEATRO MACCIÓ / Entrada libre
21:00 hs. Presentación y proyección del documental “La otras historias de Wenceslao” narrado por Abel Soria.
Proyecto ganador de Fondos Concursables para la Cultura MEC 2015.
Apoya Dirección General de Cultura
MUSEO WENCESLAO VARELA
Sábado 10 de diciembre
10 hs. – Encuentro Interdepartamental de Ajedrez Infantil – AJEDREZ POR LA CONVIVENCIA – Organiza: MEC y Dirección Gral. de Cultura – ESPACIO CULTURAL SAN JOSE
12:30 hs. – SOLO TANGOS en vivo – El Popular programa de Marcelo Rodríguez y Radio 41, transmite en directo desde uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad en la celebración de sus 120 años con espectáculos en vivo – CANTINA DEL CLUB SAN JOSÉ
19 hs. – Presentación del MATASELLO °10 EDICION SEMANA DEL TANGO” – Celebrando y reconociendo la importancia a la fiesta que se desarrolla en San José a cargo del CORREO URUGUAYO con la participación de integrantes del directorio del ente estatal – ESPACIO CULTURAL SAN JOSE
21 hs. – Presentación del espectáculo “MISA CRIOLLA” – SÉPTIMA EDICIÓN / CANTATA SANTA CECILIA – Participación especial de LEGUEROS – TEATRO BARTOLOME MACCIO
La Misa criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folclórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez (1921-2010). Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. La obra está dedicada a dos monjas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante el nazismo.
Esta versión de la MISA CRIOLLA será Realizada por el Coro “LIBERTAD” de la ciudad de Libertad bajo la dirección de la Profesora María Luisa La Porta
Solista: Marcelo Rodriguez
Charango: Víctor Donabella
Bajo: Fernando Navia
Batería y accesorios: Roberto Rodino
Bombo Legúero: Nétor Soto
Guitarra criolla: Rafael Vignoli
Piano y Dirección de la orquesta Profesora Rosario Alpuy
Proyecto que participará del 3er Encuentro Cultural Internacional en Paraguay (Lambaré) y cerrará la programación de Sala Verdi el 17 de diciembre de 2016.
Apoya: Gobierno Departamental, Dirección General de Cultura, Diócesis San José de Mayo, Parroquia de la Basílica Catedral Templo Nacional
22 hs. – Noche de Humor y Tango // Café Concert – Stand UP Martin » Tincho» Prado – CANTINA DEL CLUB SAN JOSE
Domingo 11 de diciembre
11:30 hs. – Tertulia del programa PLÁCIDO DOMINGO – El programa de Cacho Mariño por 99.1 FM, y la Revista Perfiles de San José nos invitan a disfrutar como ya es tradicional de una de sus Clásicas Tertulias desde la Cafetería del Macció con espectáculos e invitados en vivo – CAFETERÍA DEL TEATRO
20:30 hs. – AMDEM en concierto – Para seguir sonando….
FRUTILLA, SUEÑOS , ITALO & THE COSMOS
Stand Up a cargo de Clever «Pato» Esteche
Se beneficia AMDEM y Comisión de apoyo al Hospital
TEATRO BARTOLOMÉ MACCIÓ
Lunes 12 de diciembre
20:30 hs. – SAN JOSE CON ALMA DE TANGO – Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ciudad del Plata – El Juvenil elenco de Ciudad del Plata orgullo de esa localidad llega a la ciudad capital del Departamento para compartir un recital de música regional y algunos tangos con arreglos del Maestro Alberto Andrade.
Presentan Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay y Dirección General de Cultura
PLAZA ZORRILLA
Martes 13 de diciembre
20 hs. – “SAN JOSÉ TANGOROCK” – Las principales bandas juveniles del departamento se presentan ante el público maragato para fusionar Tangos y Rock en uno de los espacios públicos más lindos de la ciudad para disfrutar de espectáculos musicales
ANFITEATRO PARQUIZACION DEL ARROYO MALLADA
Miércoles 14 de diciembre
18 hs. – «Rumbo al Centenario de la Cumparsita» – Charla a cargo de la CIAT
MUSEO DEPARTAMENTAL DE SAN JOSE
19 hs. – Cine en el MUSEO – Proyección del documental «Tango» – Presenta la proyección el Sr. Angel Estellano
MUSEO DEPARTAMENTAL DE SAN JOSE / Entrada libre
21 hs. – Degustación de vinos y quesos con espectáculo en vivo
Recital de PATRICIA ROBAINA & ALVARO PEREZ
Patricia Robaina: Interprete y compositora de música urbana con aires de frontera. Acaba de editar su primer disco “Canciones para responder lo que nadie pregunta”, con el apoyo de FONAM, a través de sello Perro Andaluz. Ganadora del Concurso Guitarra Negra como compositora, premio otorgado por AGADU en 2012. “Una interesante figura del canto emergente en el ámbito de nuestro canto autor. Una nueva voz.” Brecha
Alvaro Pérez:guitarrista, compositor y arreglista que tocó con La Tabaré River Rock Band, Orgánica, Agarrate Catalina, Tabaré Cardozo, Sociedad Anónima, Los rebeldes y Comedia Nacional
HOSTERIA DEL PARQUE / CAVA
Jueves 15 de diciembre
Hora 19:00 ABRAZANDO EL TANGO
Tango Inclusión
Charla a cargo del Equipo y creadores del Proyecto TANGO EN PUNTA
Andrea Seewald y Matías Haber docentes fundadores de la Asociación Tinkers realizarán un taller de tango inclusivo como parte de la gira nacional Abrazando el Tango, este jueves 15 de Diciembre en el Espacio Cultural San José en el marco de la Semana del Tango.
La Asociación Tinkers es la organizadora de TANGO EN PUNTA, único festival de tango con inclusión de personas con discapacidad que se realiza en el mundo en dos sedes, Punta del Este, Uruguay, en el mes de febrero, y Bregenz, Austria, en setiembre.
Espacio Cultural San José
Hora 21:00 ORQUESTA DE COLONIA en CONCIERTO
Una noche para el recuerdo los. La Orquesta Espectáculo de Colonia llega para presentarnos lo mejor de la música, nos regalarán un gran show en la Plaza Ciudad de Astorga de nuestra ciudad.
PLAZA CIUDAD DE ASTORGA / Entrada Libre
Viernes 16 de diciembre
Hora 22:00 MILONGAS, TANGOS y ESQUINA
Presentación del Ballet Folklórico Departamental y el compás del Maestro Alberto Andrade junto a los intérpretes y músicos maragatos en un espectáculo único al ritmo del » 2x 4″, recuerdan las personalidades más queridas por la comunidad. Las voces de María del Rosario Pérez y Claudia Puerto entre otros cerrarán una velada imperdible en una de las esquinas más lindas de la ciudad.
Esquina CAFETERIA DEL TEATRO MACCIÓ / 25 de Mayo y 18 de Julio
Sábado 17 de diciembre
Hora 11:00 “TANGO A LA CALLE”
Presentación del grupo de tango y alumnos de la Casa de la Cultura, Unama y Escuela 103
PEATONAL PASEO DE LOS CONSTITUYENTES
Hora 18:00 CLÍNICA DE CANDOMBE a cargo de Ruben Rada
Espacio Cultural San José. Entrada Libre
20:00 hs Recital de RUBEN RADA
“TANGOS MILONGAS Y CANDOMBES”
Rada el gran alquimista musical, presenta Tango, Milonga y Candombe, su último
proyecto-disco donde la música negra del Rio de la Plata ocupará el lugar de protagonista.
TEATRO BARTOLOME MACCIÓ / Localidades a la venta en ABITAB
Domingo 18 de diciembre
12:00hs Tertulia del programa PLÁCIDO DOMINGO
El programa de Cacho Mariño por 99.1 FM, y la Revista Perfiles de San José nos invitan a disfrutar como ya es tradicional de una de sus Clásicas Tertulias desde la Cafetería del Macció con espectáculos e invitados en vivo, en la mañana del domingo.
CLUB SAN JOSÉ
Hora 21:00 ESPECTACULO DE CIERRE
FRANCIS ANDREU en CONCIERTO presenta “Otra Vuelta»
La nueva figura del tango uruguayo llega a San José su incomparable voz y efusiva personalidad, nos brindará lo mejor de su repertorio. Imperdible cierre de semana que la CIAT y el Gobierno Departamental nos regalan en nuestro principal paseo público.
PLAZA DE LOS “33” / Entrada Libre
Durante toda la SEMANA DEL TANGO 2016, como ya es tradicional
la empresa DIVA estará acompañando con tangos durante una hora
en la columna promocional de la PLAZA DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES
La Semana del Tango es un evento integrado al Calendario Anual de Actividades Culturales de la RED de MERCOCIUDADES, del Plenario Interjuntas de Área Metropolitana
y la RED NACIONAL DE DIRECCIONES DE CULTURA
Reconocida por AGADU, MEC, MINTURD y la CIAT (Comisión Interministerial de Apoyo al Tango).